sábado, 1 de junio de 2013

Deportes olímpicos

Los deportes olímpicos se rigen por Federaciones Internacionales reconocidas por el COI, cumpliendo las funciones de supervisores globales de esos deportes. Hay 35 federaciones representadas en el COI. Hay deportes reconocidos por el COI que no están incluidos en el programa olímpico. Estos deportes no se consideran deportes olímpicos, pero pueden ser promovidos a este estatus durante una revisión del programa que se presenta en la primera sesión del COI tras una celebración de Juegos Olímpicos. Durante estas revisiones, los deportes pueden ser incluidos o excluidos del programa si esa decisión la toma una mayoría de dos tercios de los miembros del COI. Hay deportes reconocidos que nunca han estado en un programa olímpico, entre ellos el ajedrez y el surf.
Entre octubre y noviembre de 2004, el COI estableció una Comisión del Programa Olímpico, que fue la encargada de la revisión de los deportes en el programa olímpico, así como de los deportes no olímpicos reconocidos. El objetivo fue aplicar un enfoque sistemático para establecer el programa olímpico de cada edición de los Juegos. La comisión formuló siete criterios para juzgar si un deporte debía o no ser incluido en el programa olímpico. Estos criterios son: la historia y la tradición de este deporte, la universalidad, la popularidad de este deporte, la imagen, la salud de los atletas, el desarrollo de la Federación Internacional que rige el deporte y los costos de la celebración de este deporte. A partir de este estudio surgieron cinco deportes reconocidos como candidatos para su inclusión en los Juegos Olímpicos de Londres: golf,karate,rugby,patinaje y squash. Estos deportes fueron examinados por la Comisión Ejecutiva del COI y luego el tema se discutió en la Sesión General de julio de 2005, celebrada en Singapur. De los cinco deportes candidatos para inclusión sólo dos fueron seleccionados como finalistas: karate y squash. Ninguno de esos deportes alcanzó la mayoría de dos tercios de los votos y por consiguiente no fueron promovidos al programa olímpico. En octubre de 2009, el COI agregó el golf y el rugby al programa olímpico de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 y 2020.
La 114° Sesión del COI, celebrada en 2002, limitó el programa de los Juegos de Verano a un máximo de 28 deportes, 301 eventos y 10.500 atletas. Tres años más tarde, en la 117° Sesión del COI, la primera revisión importante del programa se llevó a cabo, lo que dio lugar a la exclusión del béisbol y el softball del programa oficial de Londres 2012. Como no hubo acuerdo sobre la promoción de otros dos deportes, el programa de 2012 incluyó sólo 26 deportes. Los Juegos de Río de Janeiro 2016 y los Juegos de 2020 tendrán un máximo de 28 deportes, gracias a la adición del rugby y el golf.
En la reunión ordinaria del Consejo Ejecutivo del COI en agosto de 2002 se aprobó la "Regla de los Cinco Anillos" para su entrada en vigor en los juegos olímpicos de pekín 2008. Esta regla promueve la interdisciplinaridad de los diferentes Comités Olímpicos Nacionales. Por ello, se aprobó que el país que consiguiera la clasificación para cuatro de los cinco deportes: fútbol,baloncesto,balonmano,hockey sobre césped,voleibol, conseguiría la clasificación automática para el quinto deporte restante sin tener que lograr ningún mérito más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario